




El ser humano, la plomada y la columna. Madera y acero. 9.00 x 1.75 x 0.80 mts. 2019. Edificio Corporativo Cámara Chilena de la Construcción.
…”el construir es en si mismo ya el habitar.”
Martin Heidegger; Construir, habitar, pensar.
La condición natural del ser humano es la de interpretar el entorno y establecer relaciones que le permitan habitar el espacio. Es inherente al ser humano el construir. No entendemos ni podemos habitar el mundo si no lo hacemos desde la construcción, que a su ves es en si mismo el constructo humano. Nunca somos mas seres humanos que cuando construimos
En ese sentido este proyecto toma dos elementos esenciales en la construcción; por un lado esta la representación de la columna como eje constructivo elemental -la columna es en si mismo la representación del ser humano- , y el otro elemento que compone este proyecto es la plomada, objeto/herramienta que permite establecer en la construcción la verticalidad absoluta. En esta obra estos elementos son fundamentales, estableciendo pequeños desplazamientos de ellos hacia el campo del arte y su lenguaje simbólico, pero sin que por esto se pierda el vinculo con ellos.
La presencia de la columna se establece a través de la construcción casi virtual por medio de las lienzas de acero tensadas por el peso natural de la plomada, y es a partir de este elemento que se han desarrollado aproximadamente 90 piezas escultóricas que flotan en nuestra memoria al hacer referencia a la plomada utilizada en la construcción, como un pequeño homenaje al ejercicio constructivo y a quienes lo realizan.
La levedad del volumen y la suspensión del peso son elementos visuales que establecen una tensión, pero que a su ves generan un estado de quietud frente a los desplazamientos constantes de las personas que ingresan y salen del edificio.
Respecto al color , la elección del rojo permite construir un contrapunto visual en relación a la monocromía que existe en el hall de edifico, y a su ves permite también visualizar de mejor manera el volumen y su sentido vertical en el espacio.
Texto por: Cristián Salineros F.
Créditos fotográficos / Álvaro Mardones