

Lo he pensado muchas veces. Aproximadamente 230 figuras infladas, madera, ropa, aire y fantasía, dimensiones variables. Cuatro xilografías gofradas de 56 x 76 cm. 2011. Galería 713, Arte Contemporáneo, Buenos Aires, Argentina.
Lo he pensado muchas veces propone un juego entre la realidad y la ficción, entre el bien y el antihéroe, entre la imaginación y el incomodo limite de la realidad. Es necesario pensar en la desmaterialización de las cosas, y como esa desaparición da paso a la realidad para comprender la parodia de las políticas de representación.
Lo he pensado muchas veces es un proyecto que tiene su génesis en el imaginario de la ciudad y del espacio de esparcimiento, del juego y del sonido de los niños. Tiene que ver con el tiempo perdido y con el tiempo encontrado…
Lo he pensado muchas veces esta compuesto por un gran volumen que se desarrolla dentro de la sala a partir de la representación de una figura humana que se transforma en objeto lúdico y fantasioso, apelando a la imaginería del Cartoon, y a las realidades paralelas que este produce.
El volumen se construye con aproximadamente 230 figuras inflables, madera, ropa, aire y fantasía. Junto al objeto principal se presentan una serie de xilografías gofradas monocromáticas, que desdibujan la fantasía y develan las pequeñas perversidades que solo son posibles desde la dualidad del arte.
Créditos fotográficos: Cristián Salineros F.